El brexit en Gibraltar como emisor de moneda y elusor al fisco
Antonio Clavero Sánchez
Contribuciones a la Economía, 2019, issue 2019-02
Abstract:
La acuñación de dinero en efectivo en la colonia de Gibraltar ha constituido históricamente uno de los factores económicos que ayudan a entender el fenómeno de operatividad financiera offshore, para con el blanqueo de capitales y actividades opacas al fisco. Que se efectúan y encuentran refugio en el territorio británico. Hasta ahora, las autoridades de la Unión Europea y principalmente el Banco Central Europeo han mirado para otro lado. Ante el consiguiente perjuicio que supone la emisión monetaria local sobre las poblaciones y comarcas próximas a Gibraltar, para con el cobijo y la fuga de capitales e impuestos que se eluden desde el Estado español y otros estados. Sin embargo, y siendo muy optimista, parece ser que tras el Brexit puede existir un cambio de criterio por parte de las instituciones europeas y españolas. Aunque todavÃa no se ha trasladado a ninguna directiva concreta, tan solo en formalismos con respecto a la eterna cuestión de Gibraltar, y las negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE.
Keywords: El; brexit; en; Gibraltar. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2019/2/brexit-gibraltar.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2019:i:2019-02:11
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().