Comercio e inversión China – México en el siglo XXI (2000 – 2018)
Marylin Alva Herrera,
à ngel Licona Michel and
Edmundo Jesús Laurencio Castillo
Contribuciones a la Economía, 2020, issue 2020-01
Abstract:
Las relaciones comerciales entre México y China han forjado un ambiente de expansión y cooperación mutua, en un mundo globalizado en el que la innovación y la apertura a nuevos mercados, ha sido clave para posicionarse entre los principales socios comerciales a nivel internacional. Es aquà donde radica la influencia de las economÃas en cada una de estas naciones, por medio de la inversión obtenida a lo largo del perÃodo comprendido del año 2000 al 2018, basada en las nuevas oportunidades de desarrollo, modernización, adaptación y crecimiento de las exigencias del mercado, asà como, el dinamismo ofrecido entre las empresas y sus sectores predominantes, para la complementación de estrategias que permitan maximizar las cadenas de producción de los bienes y servicios.
Keywords: Comercio; Inversión; EconomÃa; China; México. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2020/1/inversion-china-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2020:i:2020-01:02
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().