La brecha digital en la base de desigualdades del mercado de trabajo en el siglo XXI
Ramiro Morales and
Mariela Macias
Contribuciones a la Economía, 2020, issue 2020-01
Abstract:
Sin duda alguna, uno de los grandes desafÃos del siglo en curso es la reducción de la brecha digital sobre la base de desigualdades en el sector laboral, a fin de lograr un entorno más justo y equitativo, pero teniendo en consideración que, mientras por una parte el avance y desarrollo de la tecnologÃa se desenvuelve de forma vertiginosa abriendo cada vez más nuevos brazos de I,D+i en Computación en la Nube, Internet de las Cosas, la producción y analÃtica de Grandes Datos; en la otra cara de la moneda, no se está logrando reducir la brecha digital, lo cual se está traduciendo a su vez en una nueva forma de exclusión social y en el campo laboral también se está convirtiendo en una barrera de competencia y a su vez una forma de exclusión laboral, tomando como una premisa que las desigualdades sociales a su vez también son motores de generación de brecha digital y por ende la desigualdad en el sector laboral es uno de sus más grandes efectos colaterales.
Keywords: Brecha; digital; mercado; laboral; Latinoamérica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eumed.net/rev/ce/2020/1/mercado-trabajo-sigloxxi.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2020:i:2020-01:04
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().