CAMBIOS INSTITUCIONALES Y CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONà A BRASILEÑA (1997-2015)
Dr. Ã ndio Campos and
Dr. Alexandre Magno de Melo Faria
Contribuciones a la Economía, 2022, issue 2022-01
Abstract:
A pesar de la expectativa de mantener altas tasas de deforestación, Brasil fue capaz de reducir la pérdida de cobertura vegetal en la selva amazónica entre 2005 y 2014. Las principales actividades económicas que impulsan la deforestación continuaron actuando, especialmente el corte de madera, el ganado y la soja, sin embargo, comenzaron a sufrir bloqueos de variables naturales, infraestructurales, económicas e institucionales. Sobre la base de este escenario, el objetivo general de este artÃculo fue analizar la influencia de variables que funcionaban como barreras a la expansión de la deforestación en la selva amazónica, buscando entender cómo la interacción de diversos agentes económicos y agentes sociales logró frenar la pérdida de cobertura vegetal. Como metodologÃa de investigación, se consultó a materiales de instituciones de investigación amazónicas y datos oficiales de agencias de administración pública brasileñas para relacionar las variables que impulsan la deforestación con las variables que actúan como barreras limitantes a la deforestación. Los resultados sugieren que los acuerdos de deforestación cero resultantes de la cooperación entre los organismos gubernamentales y la sociedad civil, incluida la asociación de ganaderos, están demostrando ser un poderoso mecanismo para reducir la deforestación en la cobertura forestal. Las unidades de conservación y las reservas indÃgenas también limitan la expansión de la explotación de recursos. La débil infraestructura y las condiciones edafoclimáticas han bloqueado la expansión de la soja. Sin embargo, el corte ilegal sigue avanzando y no puede ser interrumpido por los mecanismos citados. Como la deforestación parece profundizarse a partir de 2019, es imperativo elevar las presiones polÃticas sobre el gobierno brasileño llamando al control de la deforestación.
Keywords: AmazonÃa brasileña; reducción de la deforestación; acuerdos de la sociedad civil; cambios institucionales; sostenibilidad ambiental. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/contribuciones-e ... ontrol-deforestacion (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2022:i:2022-01:02
Access Statistics for this article
Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().