LA HUELLA ECOLÓGICA Y SU APLICACIÓN A ORGANIZACIONES: EL CASO DE UNA EMPRESA CONSERVERA EN GALICIA (ESPAÑA)
Adolfo Carballo Penela and
María do Carme García-Negro
Desarrollo local sostenible, 2008, issue 3
Abstract:
Este artículo consta de dos partes principales. En una primera, describimos las características de la huella ecológica (HE) describiendo el indicador, explicando sus objetivos y el método de cálculo. Posteriormente, incidimos en las particularidades de la huella ecológica corporativa (HEC), describiendo las particularidades del método elegido, el “método compuesto de las cuentas contables” (MCCC). En una segunda parte, realizamos una aplicación práctica a una empresa del sector conservero gallego en dos años diferentes, 2002 y 2007. Los resultados permiten identificar claramente aquellos consumos que generan una mayor HEC (productos del mar, consumo directo e indirectos de energía, productos cultivados y recursos forestales), además de mostrar una reducción de la huella en el último año estudiado, debida a un menor nivel de actividad de la empresa.
Keywords: Sostenibilidad; huella ecológica corporativa; empresas conserveras (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/03/cpgn.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2008:i:3:4
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().