EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

PAPEL DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES, LA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍAS QUE AGREGAN VALOR A PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y LA RESTAURACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO EN LAS COOPERATIVAS CAMPESINAS

Carlos Alberto Hernández Medina and Kenia Faye González

Desarrollo local sostenible, 2010, issue 7

Abstract: El objetivo de este trabajo es evaluar el progreso de la implementación del Programa de Gestión del Conocimiento y Promoción Agrícola “Campesino a Campesino” en las Cooperativas campesinas de Camajuaní. A partir de los resultados del diagnóstico se elaboraron en la cooperativa los siguientes programas: Conservación y rehabilitación de los suelos. Protección de la biodiversidad. Conservación de alimentos. Educación ambiental para la comunidad. Programa de promoción “Campesino a Campesino”. El uso de las tecnologías agroecológicas en las Cooperativas campesinas de Camajuaní marca el inicio del desarrollo sustentable desde el punto de vista económico y ecológico. Las fincas muestran un uso más intensivo del recurso tierra, expresado en el número de especies manejadas así como en el contenido de materia orgánica. El campesino mejora los resultados de la producción, sus condiciones económicas sociales y gana en calidad de vida. Los patrones dominantes de producción y consumo contribuían al deterioro ambiental y debemos detener ese deterioro de manera que se recupere la diversidad biológica y la calidad de los ecosistemas, creando las condiciones para un equilibrio entre el desarrollo comunitario y la protección de la biosfera. La agricultura sustentable se ha convertido en un paradigma como vía de garantizar una alimentación sana, estable sin afectar al medio. Pretende compatibilizar la conservación de los recursos naturales y la protección del ambiente con la producción de cantidades suficiente de alimentos para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Keywords: Gestión del Conocimiento; Cooperativas campesinas; Agroecología; Sedes Universitarias; Desarrollo Local (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/07/hmfg.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2010:i:7:5

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2010:i:7:5