EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA. POTENCIALIDADES COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS PESQUERÍAS DEL RÍO PARANÁ

Trilce Irupé Castillo

Desarrollo local sostenible, 2012, issue 14

Abstract: La educación ambiental en Argentina consiste programas de educación en el ámbito formal, centrándose generalmente en la sensibilización y concientización. La educación ambiental no formal es más difícil de implementar por falta de estructuras administrativas apropiadas y personal capacitado, pero presenta un alto potencial de aplicación en las pesquerías artesanales del río Paraná en Argentina. La implementación de estrategias educativas ambientales entre pescadores artesanales podría orientarse a la capacitación en temas ambientales como dinámica del sistema fluvial y bio-ecología de las especies pesqueras, lo que ayudaría a la toma de conciencia de los problemas ecológico-ambientales a los que se enfrentan las pesquerías actuales y podría orientar la actividad hacia un desarrollo sostenible.

Keywords: Educación Ambiental; pesquerías artesanales; río Paraná; desarrollo sostenible; Argentina. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/14/tic.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2012:i:14:29

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2012:i:14:29