VIÑALES, PROBLEMAS AMBIENTALES Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
Marisel Eulalia Pedroso Paula and
Licette Pedroso Paula
Desarrollo local sostenible, 2012, issue 15
Abstract:
Cuba es el país del Caribe que cuenta con el mayor número de sitios inscritos en la Lista del patrimonio Mundial y ya lleva un cuarto de siglo de experiencia en su manejo desde que en 1982, La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones ingresaron a la Lista del patrimonio Mundial. En 1999 el Valle de Viñales se convirtió en el primer paisaje cultural reconocido por la UNESCO en toda la región americana. La declaratoria de Viñales vino, luego del reconocimiento del Valle de los Ingenios y la Ciudad de Trinidad en 1988. Viñales constituye un complejo natural y paisajístico cuyas excepcionales características le hacen trascender al plano internacional.
Keywords: desarrollo local sostenible; medioambiente; educación ambiental; calidad de vida; paisaje cultural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/15/pppp.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2012:i:15:5
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().