EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

PROCESO DE FRAGMENTACIÓN DEL RÍO GRANDE DE SANTIAGO (MÉXICO) Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES

José de Anda Sánchez

Desarrollo local sostenible, 2014, issue 21

Abstract: La creación de una serie de presas a lo largo de la cuenca del río Grande de Santiago ha traído una serie de cambios que, dependiendo de los diferentes puntos de vista, pueden calificarse como positivos o negativos. Sin embargo, es conveniente no perder de vista la dimensión de largo plazo con la finalidad de reducir los impactos negativos que conlleva la construcción de grandes presas. La inversión que se haga en proteger la salud del ecosistema desde la etapa de planeación de estas obras, pueden evitar devastadores costos futuros que habría que enfrentar con acciones de remediación. En este trabajo se describen las grandes presas construidas recientemente a lo largo de una de las cuencas más importantes del occidente de México e igualmente se discuten las principales repercusiones sociales, económicas y ambientales.

Keywords: grandes presas; río Grande de Santiago; occidente de México; impactos ambientales; fragmentación de los ríos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/21/rio-grande.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2014:i:21:01

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2014:i:21:01