ANÁLISIS ECONÓMICO EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ UTILIZANDO ABONO LÍQUIDO FERMENTADO DE ELABORACIÓN LOCAL
Joaquín Zagoya-Martínez ()
Desarrollo local sostenible, 2014, issue 21
Abstract:
Los avances permanentes que se han dado en la agricultura convencional, favorecieron al incremento en los rendimientos de las cosechas, a través del uso de agroquímicos. Sin embargo, esta mejora en la producción ha mostrado en los últimos años el abuso de estas tecnologías, causando daños en el ambiente. En el caso de los fertilizantes químicos, su alto costo, así como, su inadecuado uso y aplicación ha generado inaccesibilidad a estos por parte de pequeños productores de maíz y deterioro de sus recursos, por lo que es importante buscar alternativas en la nutrición de este grano básico. Una opción viable y ecológica son los abonos líquidos fermentados de elaboración local.
Keywords: beneficio-costo; biofertilizante; biol; tasa marginal de retorno; Zea mays. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/21/maiz.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2014:i:21:04
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().