EL MEDIO AMBIENTE COMO BIEN JURÍDICO Y DERECHO HUMANO DE TERCERA GENERACIÓN RECONOCIDO DESDE EL IMPERIO ROMANO
Elisa Muñoz Catalán
Desarrollo local sostenible, 2014, issue 21
Abstract:
Con la realización del presente trabajo de investigación analizaremos, desde un punto de vista jurídico-evolutivo, uno de los grandes retos a los que hoy nos enfrentamos con el surgimiento desde el siglo XX de la denominada “tercera generación” de Derechos Humanos; generación vinculada a los avances en el campo de la biología, la genética, la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, el derecho a la propiedad común de la humanidad, así como a la protección del medio ambiente, los recursos naturales y la calidad de vida. En este sentido, destacaremos el espíritu ecológico y la conciencia medioambiental de los cives o ciudadanos romanos tras las primeras normas promulgadas durante el Derecho Romano Arcaico respecto de su proyección actual en la Constitución española de 1978, pues ello nos servirá para comprender la problemática legal suscitada en torno al concepto de medio ambiente adecuado y los sujetos intervinientes; teniendo presente, en definitiva, que ese derecho de tercera generación no sólo alude al espacio en el que se desarrolla la vida sino que abarca a los seres vivos, los objetos, el agua, el suelo, el aire y a las relaciones entre ellos.
Keywords: Derechos Humanos; medio ambiente; TIC´s; economía; solidaridad; Derecho Romano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/21/derechos-humanos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2014:i:21:14
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().