VISIONES DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE A LARGO PLAZO Y EJES PARA UNA TRANSICIÓN LATINOAMERICANA. EL CASO ARGENTINO
Diego I. MurguÃa
Desarrollo local sostenible, 2015, issue 23
Abstract:
Si bien América Latina viene transitando un camino de progresos macroeconómicos y sociales significativos, sigue sufriendo problemas de larga data a los que no se ha dado solución, como el de la concentración y macrocefalia urbana, el extractivismo, la falta de eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos naturales. La hipótesis desarrollada en el trabajo a partir del análisis de la calidad de vida en la Ciudad de Buenos Aires y su relación con la situación argentina, es que son necesarios cambios estructurales a nivel nacional y territorial, encarados como polÃticas de Estado que fomenten mediante inversión pública la re-distribución poblacional y una re-configuración de los usos del suelo y las economÃas regionales. Se proponen cuatro ejes a tomar en cuenta para avanzar hacia un desarrollo sostenible que tome en cuenta los derechos humanos: la re-distribución territorial de la población, la movilidad verde y la red ferroviaria como hilo conductor de dicho desarrollo, el manejo sostenible de los recursos y la eficiencia energética y algunas propuestas alternativas para superar el extractivismo en el contexto de la UNASUR.
Keywords: Argentina; manejo sostenible de los recursos; redistribución poblacional; UNASUR. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/23/desarrollo-argentina.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2015:i:23:14
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().