FACTORES DE ÉXITO EN LA ADMINISTRACIÓN Y AUTOGESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA POTABLE
James Alejo Muñoz,
DarÃo Alejandro Escobar Moreno and
Conrado Márquez Rosano
Desarrollo local sostenible, 2017, issue 28
Abstract:
Las Juntas Locales de Agua Potable (JLAP) son alternativas que se tejen a nivel local para administrar los recursos naturales que se encuentran en los territorios donde operan. Tienen factores relevantes que indican que su funcionamiento es el resultado de una serie de reglas que se construyen en comunidad para brindar y dar acceso a un bien fundamental como lo es el agua. Es asà que frente al modelo general de administración que los gobiernos adquieren para prestar tal servicio, modelo que resulta insuficiente, ineficiente e ineficaz que trae consigo grandes desventajas que las personas de las zonas rurales y periurbanas tienen que soportar. Dicho esto, es importante hacer énfasis en los factores más relevantes que hacen de la autogestión comunitaria sea eficiente, eficaz y suficiente para prestar un servicio de calidad que permite tener acceso al agua potable de manera democrática.
Keywords: eficiencia; autogestión; administración; agua; comunidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/28/agua-comunitaria.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2017:i:28:11
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().