Educación y cultura ambiental puntal para el desarrollo sustentable de Tampico, Madero y Altamira Tamaulipas
Ma. de Lourdes Arias Gómez,
Enrique Arias Gómez and
Jesús Arias Gómez
Desarrollo local sostenible, 2017, issue 29
Abstract:
En Tamaulipas se promociona la cultura ambiental con criterios de sustentabilidad y desarrollo humano, se protege el medio ambiente y el uso y conservación de los recursos naturales, al tiempo que se promueven ciudades limpias. Para lograr un cambio significativo en la conducta de la población de Tampico, Madero y Altamira Tamaulipas, es necesario, comunicarles a través de conferencias y talleres la importancia de la educación y cultura ambiental. Con el presente proyecto pretendemos enseñar a la población de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira Tamaulipas el uso y consumo adecuado del agua. Objetivo general: Enseñar a los niños, jóvenes y adultos de Tampico-Madero y Altamira Tamaulipas educación ambiental, para concienciarlos en el consumo responsable de agua y en la conservación y mejoramiento del medio ambiente, para el desarrollo sustentable de las familias y empresas de la región.
Keywords: Educación ambiental; desarrollo sustentable; consumo de agua y energÃa; reciclaje. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/29/educacion-ambiental-tampico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2017:i:29:17
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().