EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El aprovechamiento energético de aceites usados y su contribución a la economía circular mediante el procesamiento en hornos cementeros

Carlos Cepeda, Juan Chuquin, Fabián Bastidas, Daniel Chuquin, Nelson Chuquin and Francisco Andrade

Desarrollo local sostenible, 2017, issue 30

Abstract: El objetivo de esta investigación es determinar la importancia sobre el desarrollo sostenible y su relación con el proceso productivo en función a los sistemas económicos, aspecto que cada vez es más reconocida por el mundo, y que la búsqueda para implementar modelos ecológicos, se ha convertido en el foco de los académicos a nivel nacional e internacional. Actualmente, el paradigma de la economía circular es adoptado por numerosos países y empresas. Está claro que las ventajas de su aplicación, se formulan a la par del crecimiento de la economía con sustentabilidad ambiental como un medio de desarrollo sostenible, la economía circular ha obtenido la atención de los gobiernos. En este estudio, se realizó el análisis del sistema de desarrollo y el principio de la economía circular, sobre la base de la entrada y salida de los sistemas de producción. Se evidencia la realidad sobre la producción actual de los insumos-productos y el modelo básico de evaluación de la economía. La investigación permitió concluir que la calidad ambiental es una necesidad imperante y creciente para las zonas naturales a nivel mundial; la cual incide directamente en la calidad de vida de la población en general, a través de la sustentabilidad. El modelo de economía circular se dirige hacia un nuevo paradigma, implica una nueva modalidad de hacer productos desde su mismo origen, desde su diseño, y permite hacer negocios atendiendo al crecimiento económico de la sociedad, a la sustentabilidad ambiental y a la disminución de los riesgos por la volatilidad e incertidumbre de precios de las materias primas y recursos energéticos. Se concluye además que la economía circular instaura el marco teórico y de trabajo en el que se desarrolla el denominado eco diseño (C2C), como un modelo circular integral. Se toma el C2C como la principal herramienta necesaria para la fabricación de productos y servicios que cumplan con los criterios requeridos de eficiencia, eficacia, sostenibilidad, y socialmente responsables.

Keywords: Economía Circular; Desarrollo Sustentable; Calidad Ambiental; Aceite usado; coprocesamiento; horno cementero; sustentabilidad ambiental; valorización energética. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/30/economia-circular.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2017:i:30:03

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2017:i:30:03