Explorando la educación ambiental en México, a través de letras de canciones
Luis Quintanar Medina
Desarrollo local sostenible, 2017, issue 30
Abstract:
Partiendo de una definición de educación ambiental, se analiza el potencial educativo ambiental que presentan 8 canciones, muy escuchadas en México, interpretadas por 6 agrupaciones o solistas del circuito comercial. Los criterios utilizados para definir dicho potencial son: a) Las letras promueven más la información, que los valores; b) Las letras promueven los valores pero no desarrollan la información; c) Las letras promueven los valores, con información adecuada. Esta última es la categorÃa más completa pues incluye conocimientos y valores. Los resultados muestran que: de las analizadas, una letra está en la categorÃa a), 2 en la b) y 5 están en la categorÃa c), por lo que el potencial educativo ambiental de esta muestra es bueno. Se analizaron letras de dos intérpretes nacionales no comerciales y se encontró buen potencial educativo ambiental, asà como también, las letras de dos intérpretes no nacionales.
Keywords: Educación ambiental; Canciones ambientales; Música y Educación Ambiental; Cultura y Educación Ambiental. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/30/educacion-ambiental-musica.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2017:i:30:20
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().