Evolución de la concentración de la tierra rural en el Perú: 1994 – 2012
Saul Olarte-Calsina,
Uberto Olarte-Daza and
Glauco Schultz
Desarrollo local sostenible, 2018, issue 31
Abstract:
Con la reforma agraria de 1969, el Perú, aparentemente solucionó el problema de la tierra rural, sin embargo, hoy la situación se presenta más compleja. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de concentración de la tierra rural en el Perú, entre los periodos 1994 y 2012 (censos agropecuarios), utilizando la curva de Lorenz y el Ãndice de Gini, y analizar los cambios generados en ambos periodos. Los resultados muestran un aumento del Ãndice de Gini, de 0.8966 en 1994 a 0.9264 en 2012, reflejando un aumento de la concentración de tierra, producto principalmente del enfoque agroexportador basado en la agricultura intensiva, que se va generalizando de forma preocupante. Esta excesiva concentración estarÃa afectando el desarrollo rural, siendo necesaria una reforma agraria, o polÃticas estrictas que tengan como objetivo lograr la mayor equi-distribución de la tierra rural, articulándola hacia modelos de producción agrarios que impulsen el desarrollo sostenible.
Keywords: Concentración; Desarrollo Rural; à ndice de Gini; Perú; Reforma agraria. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/31/saul-olarte.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:31:24
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().