Una visión a la Responsabilidad Social Ambiental en el Ecuador
Guido Poveda Burgos and
Joe Parrales Vidal
Desarrollo local sostenible, 2018, issue 31
Abstract:
La Responsabilidad Social Ambiental es un modelo de gestión, a través de aquellas actividades que las empresas pueden rendir su contribución para un mundo mejor, ayudando activa y voluntariamente al mejoramiento social, económico y ambiental y al mismo tiempo generando beneficios para todos y para todas. El mejoramiento ambiental, es uno de sus pilares esenciales, a través del cual se busca promover un ambiente más sano y libre de contaminación. La responsabilidad Social ambiental forma parte de los valores que posee un ser humano y que se lo puede considerar como una virtud que no todos ponemos en práctica. Como parte de la polÃtica de las Empresas del Ecuador está el promover la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales. A esto se adiciona una sociedad cada vez más interconectada e informada a través de los nuevos medios digitales, que diseña un nuevo espacio en las comunicaciones de las empresas con sus proveedores, clientes, y competidores.
Keywords: Responsabilidad social; modelo de gestión; empresa; mejoramiento ambiental; recursos naturales; sostenibilidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/31/guido-poveda4.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:31:25
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().