Alfabetización ambiental de los estudiantes del Colegio de Estudios CientÃficos y Técnicos de Sonora (CECYTES) de Bácum, RÃo Yaqui, Sonora, México
Francisco Enrique Montaño Salas,
Arturo Cervantes Beltrán,
José Dolores Beltrán RamÃrez,
Dagoberto López López and
Alán Gerónimo Tapia Armenta
Desarrollo local sostenible, 2018, issue 32
Abstract:
Esta investigación tiene el propósito de determinar el nivel de alfabetización ambiental que poseen los estudiantes del CECyTES de Bácum, Sonora, mediante un instrumento diseñado en el Centro de Educación Ambiental en Wisconsin (WCEE), E.U.A., participaron 141 estudiantes inscritos en los semestres primero, tercero y quinto del ciclo lectivo Agosto-2016-Enero-2017, equivalente al 42.72% de la población total. La captura y análisis de datos se realizó en la hoja de cálculo de Excel y en el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) V.17.Los estudiantes obtuvieron una media de 92.10 de respuestas adecuadas que corresponde al 51.16% del total de 180 preguntas, este resultado indica que el nivel de alfabetización ambiental de los estudiantes del CECyTES es Bajo “E†. Los resultados por componente ambiental, en actitud obtuvieron el 65.86% de respuestas adecuadas, en conducta el 53.15% y en conocimientos el 34.50%, lo que equivale a un nivel de alfabetización ambiental inaceptable “D†en actitud y Bajo “E†en conducta y conocimientos. En la variable género, el nivel de alfabetización ambiental en los hombres fue menor que en las mujeres al obtener un 48.48% y 53.33% de respuestas adecuadas respectivamente, y en ambos géneros el nivel fue Bajo “E†; en la variable semestre, correspondió al quinto semestre obtener la mayor cantidad de respuestas adecuadas con el 55.30% y con la cantidad menor fue el tercer semestre con el 49.80%, y el nivel de alfabetización de los tres semestres es Bajo “E†; en la variable grupos de estudiantes, el grupo con mayor cantidad de respuestas adecuadas fue el 1° “F†con el 55.69% y el grupo con menor respuestas fue el 3° “B†con el 48.68% y el nivel fue Bajo “E†. Se concluye que los estudiantes del CECyTES de Bácum, Sonora, poseen una cultura ambiental poco amigable con el planeta, por lo tanto, deben mejorar sus actitudes y con mayor razón, sus conductas y conocimientos ambientales para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
Keywords: Alfabetización ambiental; CECyTES; Bácum; Sonora. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/32/francisco.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:32:14
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().