EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de la eficiencia del sistema de transporte urbano en función de la tasa de ocupación y el consumo de combustible: caso de estudio Ibarra

Fredy A. Rosero Obando, Christian E. León Cárdenas, Fausto E. Tapia Gudiño, Ramiro A. Rosero Añazco, Darwin H. Almeida Jimenez, Bryan E. Cazares García and Eduardo V. Cuasapaz Celin

Desarrollo local sostenible, 2018, issue 33

Abstract: El presente estudio tiene como objeto determinar la tasa de ocupación de las rutas de buses urbanos en la ciudad de Ibarra†, con la finalidad de determinar el consumo de combustible vs. la tasa ocupacional del transporte urbano. El estudio se lo realizó para las dos Cooperativas de la ciudad de Ibarra: “28 de Septiembre†y “San Miguel de Ibarra†que conjuntamente proporcionan a la ciudadanía las veinte y dos rutas y sus respectivas frecuencias durante la semana. Para determinar la demanda de pasajeros se levantó la información con una metodología de ascenso y descenso de pasajeros dividiendo la semana en dos partes: lunes a viernes (Días Laborables); sábados y domingos (Fin de Semana), los días laborables se monitorearon 3 buses por cada una de las rutas, siendo los días seleccionados, lunes y jueves. En cuanto a fines de semana se monitoreó un bus por ruta los días sábado y domingo. Para el análisis de datos se empleó una hoja de cálculo electrónica que permitió ordenar y procesar todos los datos obtenidos. Como resultado, se obtuvo, Número de personas diaria por ruta, estimación de personas de acuerdo a la franja horaria, pasajeros que transporta el autobús por kilómetro de recorrido y número de personas por galón de combustible. De esta manera se determinó la eficiencia de las rutas con respecto al consumo de combustible. En las horas pico aumenta el flujo de pasajeros en un entorno congestionado de vehículos, resultados interesantes en las rutas de frecuencia regular se encontró que la ruta Sta. Isabel-Huertos Familiares, la que tiene mayor demanda de pasajeros con un valor de 15 382 personas entre semana y 15 891 para los fines de semana en cambio la ruta con menor demanda de pasajeros es Colinas-Aduana con un valor de 2475 pasajeros en días laborables y 1540 en fines de semana. En promedio se determinó que la tasa de ocupación de un bus en el transporte urbano de la ciudad de Ibarra es de 18 pasajeros para un vehículo que tiene una capacidad de 65 pasajeros entre sentados y parados lo que significa un rendimiento del 27.5%. Entre las rutas de frecuencia regular, la ruta con mayor tasa de ocupación es Aloburo con un 38% en cambio la ruta con menor tasa de ocupación fue 19 de Enero-Odilas con un valor del 20.6% respectivamente. Sin embargo, para establecer cuál de las rutas es la mejor se optó por determinar de acuerdo con la eficiencia de consumo de combustible que juntamente con el número de pasajeros transportados por kilómetro, donde se concluyó que la ruta Palmas – Los Ceibos mueve 87 (personas/ semana x galón de combustible) en contraposición la ruta Colinas-Aduana tiene un rendimiento de 24 (personas/ semana x galón de combustible).

Keywords: tasa de ocupación; autobuses urbanos; pasajeros; promedio; diario estimado; oferta; demanda; rutas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/33/sistema-transporte-urbano.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:33:02

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2018:i:33:02