EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efecto polinizador de la abeja (Apis mellifera) en cultivos agroecológicos

María Fernanda Pincay Cantos and Laura Gema Mendoza Cedeño

Desarrollo local sostenible, 2019, issue 34

Abstract: El principal aporte económico realizado por las abejas en el mundo surge del trabajo como insectos polinizadores que impacta no solo sobre los rendimientos, sino también sobre la calidad de los frutos. La presente investigación evalúa el efecto polinizador de las abejas en cultivos agroecológicos. Para su efecto, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA factorial 2x3 con 3 réplicas). Se determinó la productividad de cultivos agroecológicos y convencionales de pepino (Cucumis sativus), con y sin intervención de las abejas (Apis mellifera). Adecuando 10 unidades experimentales: 6 parcelas de 10 metros cuadrados en invernadero cerrado para los tratamientos 1 y 2; y 4 parcelas de 30 metros cuadrados fuera del invernadero para los tratamientos 3 y 4. Los métodos agrícolas convencionales incluyeron agroquímicos sintéticos como methamidophos, nonyl phenol, ethylene glicon y la urea; y en los agroecológicos se utilizaron fertilizantes y control de malezas de origen orgánico. El tratamiento que presentó mayor número de frutos, peso y grosor por plantas fue el polinizado con abejas por prácticas convencionales); mientras que el tratamiento que presentó menores valores en las variables antes mencionadas fue el que tuvo ausencia de abejas por prácticas agroecológicas. Los resultados descritos demostraron que la presencia de polinización de abejas favorece al incremento de frutos, peso y grosor del pepino. En perspectiva, el presente estudio aporta a reconocer a las abejas como eficientes polinizadores.

Keywords: Polinización; agroquímicos; productividad; cultivos agroecológicos; fertilizante. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/34/abeja-agroecologia.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2019:i:34:12

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2019:i:34:12