EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estrategias en la educación agrícola superior para la sustentabilidad del sector agropecuario

Roberto Aguilera Peña

Desarrollo local sostenible, 2019, issue 34

Abstract: La Ingeniería agronómica se encarga del estudio integral de los sistemas de producción agrícola en función de la seguridad alimentaria, la producción de materias primas vegetales y servicios tecnológicos derivados de las necesidades e intereses de los productores rurales, así como de la economía campesina, agroindustriales, que contribuyan a la solución de la problemática agraria. La ciencia agrícola contemporánea resolvió separar la realidad empírica y considerar no relevantes los estilos de los agricultores, imaginando que las prácticas y tecnologías sugeridas se adaptan a todos los tamaños de predios, estilos y posibilidades, tanto económicas como agro ecológicas y producción de rubros agropecuarios en el país. La agricultura mundial en las últimas décadas del siglo XX ha sido exitosa en producir alimentos debido principalmente a tres razones, el mejoramiento genético, el desarrollo de nuevas prácticas de manejo agronómico y la apertura de mercados internacionales. Con el aporte de las ciencias agrícolas el Ecuador ha logrado ocupar los primeros puestos a nivel mundial en diferentes rubros de exportación en los mercados europeos y de los Estados Unidos de América. En la actualidad la carrera de Ingeniería agronómica debe incorporar nuevas tecnologías como el desarrollo de la biotecnología, la bioquímica, biología molecular, agricultura de precisión, técnicas agro ecológicas, métodos de conservación y de recuperación de suelos, manejo integrado de plagas, y preparar a los profesionales con mayor fortaleza en la investigación y en la toma de decisiones. Tecnologías que con el ajuste curricular correspondiente en la educación agrícola superior permitirán enfrentar con mejores posibilidades de éxito los desafíos agrícolas del siglo XXI.

Keywords: Docencia; investigación; transferencia de tecnologías; constructivismo; colectivismo; ecología de saberes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/34/educacion-agricola-estrategias.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2019:i:34:26

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2019:i:34:26