EL TRIUNFO DE LUGO Y SUS POSIBLES IMPLICACIONES EN LAS RELACIONES BILATERALES CON LA REPÚBLICA DE CHINA
Javier Diéguez Suárez
Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2008, issue 07
Abstract:
Tras 61 años ininterrumpidos de gobiernos colorados, las elecciones presidenciales del pasado 20 de abril han aupado al sillón presidencial del Palacio de los López al ex obispo Fernando Lugo de la mano de la heterogénea Alianza Patriótica para el Cambio, plataforma política integrada por una gran coalición de partidos opositores. Tras este trascendental cambio político en Paraguay se abren nuevos y ambiciosos horizontes en la diplomacia paraguaya, que muy probablemente servirá para replantear las alianzas y los equilibrios internacionales en los que se asienta el gobierno de Mburuvicha Róga, y en especial su alianza estratégica con la República de China. Y es que, en efecto, el aún hipotético cambio de reconocimiento de Taipei por Beijing ha sido uno de los temas recurrentes de la campaña electoral paraguaya, y previsiblemente seguirá siéndolo hasta el probable reconocimiento diplomático de la República Popular por parte del nuevo gobierno ya que, tal y como afirmó Lugo tras su triunfo electoral, “en el pueblo paraguayo, en los parlamentarios, hay un deseo de acercamiento con China continental. […]Cuando yo decía que tendremos relaciones abiertas con todo el mundo, implícitamente está considerada China continental”. Palabras del futuro presidente que parecen adelantar el cambio diplomático, ansiadamente esperado por buena parte de la clase empresarial paraguaya y que, como no podía ser de otra manera, ha hecho reaccionar todos los resortes de la diplomacia taiwanesa; en efecto, tanto los principales diarios taiwaneses como altos cargos de la isla han hecho declaraciones formales instando a Lugo a mantener relaciones, desde Francisco Ou –Ministro de Exteriores- al presidente saliente Chen Shui-Bian, que no dudó en cursar rápidamente una carta al ex obispo invitándole a visitar la isla, pasando por Vincent Sien -vicepresidente-, Yang Tze-Pao –viceministro de Relaciones Exteriores-, Phoebe Yeh –portavoz del M. de Exteriores- y David Hu, el embajador de Taiwán en Paraguay.
Keywords: China; triunfo de Lugo; relacion bilateral (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/07/jds.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2008:07:6
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().