EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿HAY DIFERENCIAS ENTRE LA FORMA DE TRABAJO EN CHINA Y ORIENTE?

María Teresa Ruiz-Tagle Brown

Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2008, issue 09

Abstract: Ya hemos investigado previamente como las culturas de China y Chile son muy distintas tanto en la forma como en el fondo, y también centrándonos más en las cosas que nos unen más que las que nos diferencian podemos llegar a tener una relación exitosa y fructífera con ese lejano país, pero que a la vez es tan necesario para nuestro desarrollo económico y comercial. Es esencial por su parte que aprendamos a conocernos y a aceptar nuestras mutuas y legítimas diferencias, sin caer en ningún caso en algún tipo de etnocentrismo, el cual hace que veamos las cosas solo desde nuestros zapatos, sin tomar en cuenta que la visión de la contraparte puede ser igualmente válida, solo ésta es que vista desde otra perspectiva distinta, y que si la logramos comprender, vamos a poder enriquecer nuestra visión de mundo y así ser exitosos al momento de relacionarnos con ellos. Entre las mayores diferencias que logramos notar están las filosofías y religiones que orientan a cada país, las cuales tienen una visión de mundo muy distintas, y esto obviamente se traslada a la forma de trabajar y negociar, además existen diferencias importantes en lo que concierne a la legislación laboral existente y obviamente en el desarrollo histórico que ha seguido cada país. Es por esto que en esta segunda parte profundizaremos aún más en las diferencias culturales entre China y Chile y sus impactos en el ámbito laboral, recavando más antecedentes sobre nuestras divergencias en nuestra forma de ser, así como también en nuestras similitudes, como contar con una economía de libre mercado y también el alto crecimiento económico que han experimentado ambos países en las últimas décadas. Por otra parte, también conversamos con personas que viven en Chile pero que cuentan con conexiones importantes con China para poder comprender cual es su propia visión acerca de cómo ven la cultura oriental y la manera en que esta afecta las relaciones de negocios entre ambas naciones.

Keywords: China; Chile; cultura; forma de trabajo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/09/mtrtb.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2008:09:1

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:obschi:y:2008:09:1