CHINA Y LAS MISIONES DE PAZ DE NACIONES UNIDAS
Xulio Ríos
Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2008, issue 09
Abstract:
Desde finales de los años 80 del siglo pasado, China ha participado en diferentes operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, aportando militares, policías y funcionarios civiles. En septiembre de 1988, Beijing solicitó oficialmente ingresar en el Comité Especial de Naciones Unidas para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (1). En abril de 1990, envió cinco observadores militares a la Organización de Supervisión de la Tregua, en Oriente Medio, la de mayor antigüedad de Naciones Unidas. Por otra parte, en el período 1992-93 envió cuerpos de ingenieros en dos ocasiones a la Autoridad de Transición de las Naciones Unidas en Camboya, siendo esta la primera vez que desplazó efectivos militares. El 12 de enero de 2000, un primer cuerpo de policías chinos llegó a Timor Oriental, ahora presentes también en diferentes países y regiones. En 2002, coincidiendo con el inicio del mandato del presidente Hu Jintao, China se adhirió formalmente al mecanismo de disponibilidad para estas operaciones. En 2003, envió un contingente de ingenieros y médicos a la misión en la República Democrática del Congo, siendo la primera vez que China aportó una formación de tropas a una operación en África. Ese mismo año, China envió a la misión en Liberia la más numerosa de sus unidades, integrada por más de quinientos efectivos. La primera vez que China participó en una operación de la ONU en el hemisferio occidental, enviando una formación de agentes de policía, fue en Haití en 2004. En la actualidad, de las 17 misiones de paz en activo, China tiene presencia en 11 de ellas (2).
Keywords: China; misiones de paz; Naciones Unidas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/09/xr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2008:09:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().