UNA APROXIMACIÓN AL IMPACTO DE CHINA EN AMÉRICA LATINA
Diosdado Quintana Martínez
Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2009, issue 10
Abstract:
Los intercambios comerciales entre China y la región comenzaron en 1560, cuando se estableció la «ruta de la seda» entre la costa china y Acapulco a través de Manila. A pesar de esta larga historia, el verdadero salto en las relaciones se produjo a finales de la década de 1970, con la reforma y la apertura de China. Hoy, el vínculo puede analizarse desde diferentes ángulos: el económico, con un espectacular crecimiento de los intercambios o el político, con una consolidación de los lazos de amistad y un récord de visitas de altos funcionarios. Por eso, más allá de problemas que van desde la preocupación de Estados Unidos hasta el reconocimiento de Taiwán por parte de algunos países latinoamericanos, todo indica que las relaciones continuarán profundizándose en el futuro; en correspondencia con la voluntad política manifestada el pasado 4 de noviembre por la dirección China, en vísperas del recorrido previsto de su presidente por varios países de América Latina.
Keywords: impacto; China; América Latina; intercambios comerciales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/10/dqm.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2009:10:3
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().