EL IMPACTO DE LA RECESIÓN MUNDIAL EN LA ECONOMÍA DEL GIGANTE ASIÁTICO
Fernando Hernández Contreras,
Jesús Fernando Isaac García,
Juan Antonio Herrera Izaguirre and
Oscar Flores Rosales
Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2009, issue 10
Abstract:
La economía mundial se encuentra en una situación difícil. El avance de la crisis en Estados Unidos ha propiciado que se caiga en una grave desaceleración mundial. Pero sus impactos a raíz de la creciente integración de la economía mundial a través del comercio, la inversión y las comunicaciones están conmocionando rápida y sorpresivamente a numerosos países. China sería el país de Asia que más consecuencias negativas sufriría, ya que su economía se basa en gran medida en las exportaciones hacia Estados Unidos y este país está reduciendo el consumo de todo tipo de productos, incluidos los productos chinos. Lo que influiría más en su crecimiento si se produce una recesión en ese país. Esta investigación trata de contribuir proporcionando el conocimiento del proceso recesivo y del impacto negativo que pudiese tener en la economía de China.
Keywords: Desempleo; Demanda interna; Recesión Económica; desaceleración mundial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/10/cgir.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2009:10:5
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().