LOS CHINOS NOS DEBEN MUCHO DINERO
Alfredo González Colunga
Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2009, issue 11
Abstract:
El sistema vivo resultante de la internacionalización de la economía –el sistema vivo social global, único futuro posible- ha de ser simbiótico. Esto quiere decir que tenderá progresivamente hacia la especialización, lo que no implica – no quiere decir- igualdad en la generación de excedentes monetarios sino, antes al contrario, la consagración de la desigualdad, lo que conducirá necesariamente a desequilibrios monetarios crecientes e insostenibles. Son inevitables, por lo tanto, los mecanismos de compensación y canalización del capital excedente más allá del ámbito nacional. La capacidad de los deudores de crear dinero –de imprimir billetes por uno u otro procedimiento- es el argumento más contundente, y a la vez el método más pacífico, para garantizar la culminación con éxito de este proceso simbiótico Palabras clave: Simbiosis, especialización, desequilibrio monetario, autarquíaEl sistema vivo resultante de la internacionalización de la economía –el sistema vivo social global, único futuro posible- ha de ser simbiótico. Esto quiere decir que tenderá progresivamente hacia la especialización, lo que no implica – no quiere decir- igualdad en la generación de excedentes monetarios sino, antes al contrario, la consagración de la desigualdad, lo que conducirá necesariamente a desequilibrios monetarios crecientes e insostenibles. Son inevitables, por lo tanto, los mecanismos de compensación y canalización del capital excedente más allá del ámbito nacional. La capacidad de los deudores de crear dinero –de imprimir billetes por uno u otro procedimiento- es el argumento más contundente, y a la vez el método más pacífico, para garantizar la culminación con éxito de este proceso simbiótico
Keywords: Simbiosis; especialización; desequilibrio monetario; autarquía (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/rev/china/11/agc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2009:11:6
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().