El Protegido del Gigante. Algunas consideraciones sobre las relaciones sino-africanas contemporáneas
María Victoria Natalizio
Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2010, issue 13
Abstract:
Contrariamente a lo que muchos pueden imaginar, China ha mantenido relaciones con el continente africano desde tiempos milenarios, especialmente en materia de intercambio comercial. Una de las primeras referencias históricas a esta vinculación se encuentra en el Yu-yang-tsa-tsu, de Tuan Chéng-shih († 863), donde el autor escribe sobre las tierras de Po-pa-li (Somalia). El encargado de comercio exterior de Quanzhou, en la provincia de Fujian, escribiría en 1226 su “Descripción de los Pueblos Bárbaros”, donde analiza los casos de Zanzibar y Somalia.
Keywords: protegido; relaciones sino-africanas; China; monedas chinas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/13/mvn.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2010:13:6
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().