EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

China: El vacío y la plenitud

Héctor Gómez Pinos

Observatorio de la Economía y la Sociedad China, 2010, issue 14

Abstract: Comentario-reseña sobre un fragmento de la obra sobre arte chino Vacío y Plenitud aparecido en una revista del año 93. Tras situar al autor se introducen y analizan, a través de lo expuesto en la obra, los principios básicos de la pintura china (“diálogo” entre los elementos presentes, perspectiva, tinta, papel de la naturaleza, etc...), con especial atención para el “vacío” tan característico en la pintura de paisajes, y su relación tanto con otras artes, caso de la caligrafía o la poesía, como con la filosofía y la cosmovisión china a través de una compleja serie de relaciones que ha marcado el desarrollo histórico del arte chino.

Keywords: China; vacio; plenitud (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/china/14/hgp.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obschi:y:2010:14:1

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía y la Sociedad China is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Observatorio de la Economía y la Sociedad China from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:obschi:y:2010:14:1