El proyecto de constitución y la integración nacional
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 101
Abstract:
Los estados son independientes y soberanos cuando usan sus recursos naturales, por medio de empresas estatales mixtas u otras con capital mínimo accionario superior al 51%, en su desarrollo industrial y diversificación económica porque así, tienen el derecho de disposición y pueden controlar la explotación, producción y la reinversìon de los capitales en beneficio de sus sociedades y no de las transnacionales o empresas locales ligadas al capital financiero que exportan capitales y reinvierten en el extranjero en beneficio de sus intereses, su clase social y sus estados condenando a los países, ricos en recursos naturales, al atraso, la pobreza y a la simple producción de materias primas. En Bolivia, las experiencias de los años 1900 a 1952, época de los barones del estaño y otras, y la política económica neoliberal vigente (DS 21060, ley de capitalización, ley de pensiones y otras), aplicada a partir de 1985 lo demuestran objetivamente.
Keywords: Bolivia; proyecto de constitucion; unidad nacional (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/08/rtas-int.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:101:11
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().