EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS DE DISTINTAS CATEGORÍAS DE DELITOS EN COLOMBIA. PRUEBA DESDE UN PANEL DE DATOS DE LAS REGIONES DE COLOMBIA

Alejandro Mancera

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 104

Abstract: Esta investigación se basa en el modelo de la economía del crimen de Becker-Ehrlich con variables explicativas que inciden en la criminalidad como: la variable de disuasión o tasa de eficiencia de la Policía que se construyó como la razón del número de capturas y el número de denuncias en un mismo periodo, las oportunidades de ingreso legal e ilegal, variables socioeconómicas y demográficas que según la literatura están relacionadas con el crimen y con variables que son generadas por el conflicto armado interno como la tasa de habitantes desplazados por departamento de llegada y densidad de cultivos de coca. El estudio se realizó por medio de un panel de datos con efectos fijos para las cinco regiones geográficas de Colombia en el periodo de 2001-2006.

Keywords: Crimen; Disuasión; Panel de datos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/08/am.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:104:24

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2008:i:104:24