LA POBLACIÓN VENEZOLANA Un análisis descriptivo-empírico sobre la desigualdad, desde un enfoque de capital humano
Carlos E. Duarte V.
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 107
Abstract:
Desde el siglo pasado se vienen produciendo cambios importantes en la estructura y características de la población en Venezuela. Así vemos que las altas tasas de natalidad que venían produciéndose desde finales de la II guerra mundial, empezaron a decaer con tendencia durante la década de los 60 del siglo pasado, lo que contribuyo a la caída sostenida de la tasa de crecimiento de la población (aún cuando la tasa de mortalidad venia descendiendo desde antes), la composición de las familias ha pasado de numerosas, a familias menos numerosas en promedio, la bases de la pirámide de la población se han hecho más angostas y más anchas en su medio, la esperanza de vida ha aumentado significativamente, la población se ha concentrado más en zonas urbanas etc., además de producirse un considerable incremento en las desigualdades socioeconómicas, que la ubican entre los poblaciones con más inequidades de nuestro continente.
Keywords: poblacion venezolana; desigualdad; capital humano (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2008/cedv.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:107:1
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().