EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA COMO UNA SALIDA AL PROBLEMA DE LA BRECHA DE BIENES DE CAPITAL Y CONOCIMIENTOS EN MÉXICO

René Lozano Cortés () and Luis Cabrera-Castellanos

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 92

Abstract: En el presente trabajo, en una primera parte hacemos una breve descripción de las distintas visiones que intentan abordar el tema de las razones que hacen que los países enfrenten diferencias en los niveles de ingresos y tasas de crecimiento, lo cual permite hacer una clasificación de países pobres y países ricos. En la segunda parte, realizamos una serie de regresiones, siguiendo el modelo de Romer (1993), para el caso de las 32 entidades federativas de nuestro país, para el periodo 1990-2000, buscando constatar si México enfrenta una brecha de bienes físicos o una brecha tecnológica, en el sentido amplio, es decir que incluye conocimientos e ideas

Keywords: Inversión Extranjera Directa; Capital Humano; Crecimiento; México (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2008/lccc.htm (text/html)

Related works:
Working Paper: La inversión extranjera directa como una salida al problema de la brecha de bienes de capital y conocimientos en México (2007) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:92:7

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2008:i:92:7