EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y EL CAPITALISMO ANDINO

Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 128

Abstract: Los procesos revolucionarios desarrollados por la humanidad tienen como característica principal la lucha contra el atraso y la pobreza generados por la sociedad debido a su sometimiento a la economía y a su organización social conformada por clases sociales. El sentimiento anticapitalista de los pueblos manifestado en huelgas, movilizaciones y otros actos de protesta efectuados periódicamente por los sectores laborales y radicalizados de las poblaciones nacionales explotadas se profundizan, inclusive en los países que constituyen el primer mundo a consecuencia, particularmente, de la falta de fuentes de trabajo producto del avance de la cibernética, la técnica, y la inexistencia de nuevos mercados de consumo con poder adquisitivo.

Keywords: reformas constitucionales; capitalismo andino; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/10/rtas-refcapand.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:128:13

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2010:i:128:13