LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y EL PROLETARIADO
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 130
Abstract:
Los descubrimientos geográficos como el de América en1492 y otros; el desarrollo del conocimiento, el arte y la literatura generalizados por el uso de la imprenta (1440); la revolución industrial inglesa (s XVIII) producida por la invención de la maquina a vapor y los nuevos instrumentos y medios de producción; crearon las condiciones para el cambio del modo de producción feudal por el capitalista o moderno efectivizado, por la burguesía, con la revolución francesa (1789) que estableció el origen de la sociedad moderna o capitalista constituida por clases sociales distintas a la medieval, denominadas proletariado, burguesía y pequeña burguesía o clase media.
Keywords: reformas constitucionales; proletariado; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/10/rtas-refpro.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:130:10
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().