DESCENTRALIZACIÓN Y DISPARIDADES ECONÓMICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA (1990-2005)
Joaquín Mauricio Zuleta Arango,
Lisandro López Marín and
Daniel Sánchez García
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 130
Abstract:
La década de los noventa fue de profundos cambios para la economía colombiana y las instituciones que la rigen y componen el Estado, muchos de ellos fruto de la Constitución de 1991, como ocurre con la descentralización fiscal. En este trabajo estudiamos el proceso de descentralización colombiano durante la década de 1990 desde una óptica regional, haciendo especial énfasis en las disparidades económicas departamentales. Además, se presenta la evidencia que muestra que durante la primera década de la descentralización introducida por la Constitución de 1991 aumentaron las disparidades económicas territoriales en Colombia. Para finalizar, se destaca la importancia de un proceso de equidad horizontal como punto de partida para la determinación de posibles alternativas de política regional que potencie las capacidades endógenas de cada territorio y fomente la competitividad territorial.
Keywords: Descentralización; economía regional; disparidades económicas; equidad horizontal; competitividad territorial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/10/amg.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:130:6
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().