EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

BENCHMARKING, GESTIONANDO EL DESEMPEÑO EMPRESARIAL A TRAVÉS DE LAS MEJORES PRÁCTICAS

Yahilina Silveira Pérez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 131

Abstract: La investigación desarrollada, utilizando los métodos inducción-deducción e histórico-lógico, tiene como objetivo exponer los fundamentos teóricos y metodológicos del Benchmarking como un modelo de desempeño, para su futura aplicación al sector turístico cubano en el área de gastronomía. Establecer o escoger una única definición sobre el tema es una tarea difícil; pues en la medida que el Benchmarking amplia su espectro de aplicación, se le incorporan nuevos elementos y atributos que enriquecen su objetivo. Entonces es necesario analizar que condiciones incidieron en el surgimiento de este término y su aplicación en el ámbito empresarial.

Keywords: Benchmarking; Calidad; Desempeño Empresarial; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2010/ysp.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:131:8

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2010:i:131:8