EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

POBREZA ABSOLUTA Y RELATIVA EN BOLIVIA

Rodrigo Julian Mogrovejo Monasterios

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 136

Abstract: El carácter multidimensional de la pobreza obliga a estudiar no sólo un tipo de ella, sino una variedad de pobrezas. Por lo tanto, en el presente artículo estudiaremos la incidencia de la pobreza en Bolivia en sus dos concepciones teóricas, la absoluta y la relativa. En cuanto a la primera, se hace referencia a la pobreza de ingresos y a las necesidades básicas insatisfechas que padece la población, y respecto a la segunda, o pobreza relativa, se describe la pobreza más allá de su pobreza de ingresos, es decir, con un enfoque más próximo a la pobreza de capacidades. Por consiguiente, para abordar este último punto se dedica una especial atención a la discriminación de género y la marginalización de la cultura y las lenguas vernáculas de los pueblos indígenas.

Keywords: Economía en Bolivia; pobreza; pobreza de ingresos; pobreza de capacidades; discriminación de pueblos indígenas; discriminación de género (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/10/rjmm.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:136:11

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2010:i:136:11