ESTRATEGIA PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA MISIÓN SUCRE EN EL ESTADO GUÁRICO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Miguel Alejandro Cruz Cabezas and
Yanett del Cerro Campano
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 139
Abstract:
El presente trabajo es resultado de una investigación llevada a cabo por los autores entre los años 2006 y 2009 en el Estado Guárico de la República Bolivariana de Venezuela. El estudio consistió en la implementación de una estrategia para el perfeccionamiento de la Misión Sucre a partir de la precisión de un conjunto de áreas de resultados claves que estaban relacionadas con sectores de impacto de trascendencia para la supervivencia de la referida misión y que mostraban insuficiencias tanto en los resultados como en la ejecución del proceso en sí. La formación de doctores, máster y diplomantes; la calidad del cumplimiento de las tareas del convenio Cuba – Venezuela, la implementación de un sistema de trabajo, la funcionalidad de las Aldeas Universitarias y la titulación de graduandos en varios programas nacionales de formación son resultados que muestran la factibilidad de la estrategia.
Keywords: estrategia; factibilidad; perfeccionamiento; misión sucre; programas nacionales de formación e impacto; Venezuela (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2010/cccc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:139:1
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().