Reflexiones acerca del efecto de las Empresas Transnacionales (ETN) en el ámbito cultural de los países latinoamericanos
Valodia Pacheco Rivera
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 146
Abstract:
El presente trabajo es una aproximación al proceso que se lleva a cabo con la instauración y desarrollo de las ETN en los países latinoamericano, facilitado a su vez por la globalización neoliberal. La inversión de los países desarrollados a través de las transnacionales induce a la pérdida gradual y siempre creciente de la identidad cultural de los pueblos, pues no solo se trata de mercancías y mercado, sino también los rasgos culturales y elementos idiosincráticos propios de los “inversores”, que a su vez traen aparejados formas de actuar “know how” y pensar diferentes a la que existe en los países invadidos. Esto genera comparaciones indiscutibles entre las culturas de los países de los que provienen las ETN y el país que las “recibe”.
Keywords: empresas transnacionales; cultura; identidad; países latinoamericanos; economía; adquisición (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/11/vpr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:146:19
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().