ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA UNA GESTIÓN DE COMUNICACIÓN INTEGRADA EN LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE ETECSA EN GUANTÁNAMO
Danesa Martínez Ramos and
Félix Martínez Díaz
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 170
Abstract:
El presente trabajo pretende demostrar la necesidad de la institucionalización desde la planeación y ejecución de la gestión de comunicación de una manera sinérgica enfocándose hacia la identidad cultural de las instituciones, en este caso la Dirección territorial de ETECSA en Guantánamo. Para ello se realizó un diagnóstico a la identidad cultural y la gestión de comunicación en dicha institución, donde se precisó, por una parte, la orientación de la ideología de la entidad en su estado real y deseado a través de cuatro variables que podrían caracterizarla, dígase, valores supra culturales, formas de pensamiento y aprendizaje, relaciones de influencia y poder, e instrumentos de motivación y recompensa; y por otra, hasta qué punto está contenida esta identidad en una gestión de comunicación integrada. A través de los resultados del diagnóstico se propone un mapa de públicos de la entidad para determinar la cantidad y el tipo de comunicación que dicho público necesita y así mantener una relación eficaz con la organización. Utilizando esta herramienta se diseñó una estrategia de comunicación integrada con un plan de comunicación que integre las acciones de comunicación interna, institucional y comercial en consecuencia con la cultura de tarea posicionada y el mapa de públicos diseñado.
Keywords: Identidad cultural; Gestión de comunicación integrada. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012a/mrmd.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:170:14
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().