EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Pequeñas empresas familiares y su integración a la cadena de suministros

Mariana Zerón Félix, Juana María Quevedo Díaz and Guillermo Mendoza Cavazos

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2013, issue 177

Abstract: El mantener vivo un negocio familiar es probablemente una de las tareas más difíciles para un empresario, es de notarse que no todas las empresas de tipo familiar, logran subsistir a la tercer generación, lo cual provoca el interés del saber las causales, así como identificar los elementos que han provocado en otras tener una posición destacada en el mercado. Al respecto algunos estudios muestran que una mayor intensidad en actividades innovativas de las firmas pequeñas respecto a las grandes afecta positivamente la participación de las primeras en la industria. Es decir, las firmas pequeñas pueden compensar su desventaja de tamaño por ejemplo intensificado su actividad de inversión en investigación y desarrollo (Álvarez y Crespi, 2001), lo cual deja ver la aplicación de estrategias de negocios, por parte de este tipo de empresas. Por otra parte, ante la presión que sufren las empresas en un ambiente globalizado de negocios en la búsqueda de su permanencia en el mercado, estás invierten fuertes sumas de dinero en la formación de recursos humanos, mercadotecnia, innovación tecnológica, sistemas de logística y distribución eficientes, en vía de alcanzar el éxito de estrategias empresariales mediante el logro de ventajas competitivas (Ríos, Ferrer y Regalado, 2010). De tal forma que ha ido obligando a las grandes empresas delegar fuciones a sus proveedores desarrollando una estrecha relación. Lo anterior permite a la empresa pequeña integrarse a la cadena de suministros como proveedor ofreciendo su producto o servicio, alineando su propia estrategia con la d su cliente; lo cual le dará la posibilidad que dichas empresas le permitan otorgándole apoyo financiero, tecnológico o de desarrollo de capacidades para alcanzar sus objetivos de crecimiento; provocando así un beneficio mutuo.

Keywords: Estrategia; Ventaja competitiva; Pequeña empresa; Estructura Familiar. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2013/empre ... ena-suministros.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2013:i:177:1

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2013:i:177:1