EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ecuador: las mujeres en la gerencia, diagnóstico al 2013 y propuesta para el 2014

Guillermo Granja Cañizares

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2013, issue 188

Abstract: Las mujeres en el campo empresarial juegan un rol importante como ejecutivas en puestos de dirección y la gestión de éstas debe ser orientada a los resultados. Sin embargo, existen dentro de las sociedades modernas aún tabúes que plantean que el género afecta a los resultados. Esta discusión no puede hacerse bajo una óptica de percepciones sino a través de estudios basados en hipótesis que determinen si en verdad los resultados dependen de si un hombre o una mujer están al frente de la organización. Otra arista es la posición dentro de la empresa, debido a que en algunas empresas las mujeres no logran ascender más allá de los mandos medios. La consideración más importante de la mujer en el mundo laboral está en sus otros roles, como el de madre, esposa, hija y hermana, por tanto la combinación de todo esto conlleva a que no se descuide ningún aspecto para que pueda conjugar y que la mujer sea un elemento que sume y no reste a la organización. Lo anteriormente expuesto implica que se haga una revisión acerca de la situación actual para establecer si existe una relación entre los resultados de las empresas ecuatorianas donde las mujeres ocupan cargos de gerencia durante el año 2013, caso Ecuador. En el presente artículo se presenta una revisión bibliográfica, para ver que estudios se han realizado en el mundo y también las teorías que expliquen la realidad de las mujeres ejecutivas, para luego aterrizar el tema en Ecuador, donde se tomó datos de una encuesta efectuada por la consultora Deloitte para tener una valoración cuantitativa del tema y a partir de esto generar una propuesta orientada al diseño de un estudio científico, académico y empresarial sobre el tema. Se espera que el lector, a través de esta publicación tenga un punto de partida para en una posterior redacción ya presentar los resultados de lo que se propone contribuyendo así al campo empresarial y al papel que desempeña la mujer.

Keywords: Economía del Género; No Discriminación Laboral; Capital Humano; Opciones laborales; Manejo de personal; Administración de negocios. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2013/discriminacion-laboral.html

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2013:i:188:02

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2013:i:188:02