EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis tecno económico basado en la producción de patentes cubanas en Estados Unidos

Maidelyn Díaz Pérez, Raudel Giráldez Reyes and Dayron Armas Peñas

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 193

Abstract: Dentro de las propuestas para la medición de los resultados tanto científicos como tecnológicos, la tendencia de medición bibliométrica, siempre ha sido una de las más válidas y confiables. Sin embargo, aún no se han desarrollado metodologías lo suficientemente flexibles ni indicadores específicos a cada tipo de documento lo suficientemente adaptables a toda la tipología de resultados existente en los procesos derivados de la ciencia y la técnica. Un ejemplo lo constituyen los resultados tecnológicos, específicamente aquellos procedentes de solicitudes y concesiones de patentes. Estos resultados científico técnicos que han propiciado la generación de una nueva tecnología aún no disponen, principalmente por parte de organizaciones públicas internacionales de un amplio sistema de indicadores que permitan describir a plenitud su total comportamiento. A partir de este escenario, la presente investigación pretende analizar el caso específico de un país para exponer su propuesta, teniendo como principal objetivo aplicar un grupo de indicadores específicos del documento de patente que permitan describir el comportamiento de la producción tecnológica de un país. En este caso se eligen las patentes con mayor visibilidad internacional, o sea, aquellas que han sido concedidas en los Estados Unidos. Se analiza una serie temporal de diez años: 1997-2007, valorando los sectores tecnológicos más productores y comercializadores de tecnologías en el país, sectores técnicos más desarrollados; períodos de tiempo más fértiles; centros de investigación e investigadores más productivos; así como las provincias o regiones más tecnólogas, además de otros análisis como la colaboración entre sectores institucionales e investigadores o tecnólogos, clasificaciones temáticas, etc. La investigación aporta importantes resultados y conclusiones que muestran la pertinencia y relevancia de los indicadores patentométricos que se proponen y la efectividad de la herramienta que se utiliza para su procesamiento y análisis.

Keywords: Indicadores Patentométricos; Análisis de Patentes; Software de Análisis de Información de Patentes; Patentes de Cuba en EE.UU. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2014/patentes-cubanas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:193:10

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:193:10