EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una nueva política de desarrollo sostenible para la industria del aluminio en Venezuela

Rada Gamluch and Antonio Iglesias

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 194

Abstract: La industria del aluminio venezolana se encuentra inmersa en un proceso de cambios, a fin de dar respuesta a nuevos retos que le imponen los tiempos actuales, entre ellos, la necesidad de transformar su modelo socio-productivo, en el contexto de políticas industriales más avanzadas. En esa dirección, en el presente trabajo se aborda el tema del desarrollo sostenible como proceso para propiciar viabilidad socioeconómica a la transformación del modelo actual, condición indispensable para producir cambios profundos en los subsistemas científico - tecnológico, humano – social, ambiental y administrativo – gerencial. La responsabilidad del autor de este trabajo como trabajador del sector del aluminio, le permitió disponer de información documental de las fuentes primarias y manejar los argumentos estratégicos que se despliegan para la construcción de un nuevo modelo productivo en el marco de un desarrollo sostenible para la industria y el país. Como resultado, se aportan criterios de viabilidad para el nuevo modelo industrial, el cual tiene como pilares fundamentales los proyectos de desarrollo industrial endógeno, a través del encadenamiento de los procesos medulares, la humanización de la gestión y la preservación del medio ambiente.

Keywords: Desarrollo; sostenible-Modelo; productivo-industria; del; aluminio-Protección; del; medio; ambiente-Cadena; productiva. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2014/industria-aluminio.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:194:03

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:194:03