EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La economía mexicana a veinte años del TLCAN

Martín Carlos Ramales Osorio

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 194

Abstract: El pasado primero de enero del año que recién comienza, el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) cumplió veinte años de vigencia y operación. En su momento, el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) argumentó que el TLCAN significaría prosperidad para México en términos de crecimiento económico, generación de empleos y poder adquisitivo del salario. Sin embargo, a veinte años del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y el Canadá el balance es el siguiente: estancamiento económico, déficit en balanza comercial, desempleo, pérdida de poder adquisitivo del salario, pobreza y profundas desigualdades sociales.

Keywords: TLCAN-crecimiento; económico-balanza; comercial-desempleo-; poder; adquisitivo; del; salario-pobreza-desigualdades; sociales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2014/desigualdade-sociales.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:194:04

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:194:04