EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis comparativo de la sustentabilidad de dos unidades productivas de Chile Habanero convencionales y dos unidades productivas orgánicas en Yucatán, México

Jose Maria Tamayo Manrique, Enrique Martínez y Ojeda and Gustavo Monforte Méndez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 194

Abstract: El chile habanero es característico de la península de Yucatán. Inicialmente las personas lo tenían como un cultivo de traspatio y los productores lo destinaban para venta local, pero apartir de los diversos usos y características; entre los que destaca gas lacrimógeno, antiinflamatorios o productos como salsas y polvo, obtuvo gran importancia en el mercado internacional. En la actualidad, el estado de Yucatán es el primer lugar en producción de chile habanero en relación a la península y actualmente se está exportando ha países como Japón y parte de Europa; como chile habanero en polvo, en salsas y al natural. Debido a la importancia comercial que tiene la producción de chile habanero, se realizó un estudio comparativo entre la tecnología agrícola convencional (la cual predomina en Yucatán) y la orgánica (que es reducida). De los resultados obtenidos, se concluye que las unidades estudiadas no son económicamente sustentables, pero sí se cumple que las orgánicas tienen mayores costos e ingresos, ambas unidades sobre rendimientos son similares. Esta investigación, servirá como base para estudios futuros sobre el chile habanero centrados en el tema de sustentabilidad o temas sociales. En la practica se logró proponer una opción alterna a la tecnología agrícola convencional que aporta una producción sustentable en lo ambiental, social y económico.

Keywords: Comparison; habanero Chile; Sustainability; Organic agriculture; Conventional agriculture. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2014/chile-habanero.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:194:06

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:194:06