Las políticas neoliberales en América Latina y su impacto en el sector de la salud: caso Ecuador
Roberto Costales-Montenegro and
Irene García Rondón
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 197
Abstract:
Al igual que en varios países de América Latina, las políticas neoliberales en Ecuador han intensificado la pobreza, la inequidad, la distribución injusta de los bienes, concentrando la riqueza en pocas manos. Además, el sistema judicial, el político, el financiero, el de seguridad, el de producción han quebrado. Estos males, de vieja data entre nosotros, en los años 1998 hasta el 2000 se intensificaron y se dispararon a niveles alarmantes: en el país el desempleo pasó del 30 % y unido al subempleo, hizo que de cada tres ecuatorianos solo uno disponga de un puesto de trabajo, y la migración afectó a cerca de un millón de ecuatorianos que se vieron obligados a buscar trabajo en Europa, EE – UU. y Canadá. El buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos. El buen vivir es en cambio, muchísimo más equitativo. En vez de propugnar el crecimiento continuo, busca lograr un sistema desde la súper estructura del Estado que esté en equilibrio. En lugar de atenerse casi exclusivamente en datos referentes al Producto Interior Bruto (PIB) u otros indicadores económicos, el buen vivir se guía por conseguir y asegurar los mínimos indispensables, lo suficiente, para que la población pueda llevar una vida simple y modesta, pero digna y feliz. El Buen Vivir es calidad de vida, donde se mide la riqueza de su población por servicios básicos atendidos, y no como en las políticas neoliberales un estilo de vida que se mide a la pobreza por cuánto dinero se tiene.
Keywords: políticas; salud; Ecuador (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2014/politicas-neoliberales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:197:08
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().