Evaluación del comportamiento de la enfermedad del carbón (Sporisorium Scitamineum) en las nuevas variedaes C86-156 Y C90 – 469 en la UBPC "Rubén Martín Agún"
Luis Felipe Moreno González and
Ramón González García
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 197
Abstract:
La investigación se desarrolló en la UBPC Rubén Martín Agún perteneciente a la UEB de Atención a los Productores Agropecuarios Amancio, en la fecha comprendida desde septiembre 2012 hasta el 2013. Para evaluar el comportamiento de la Enfermedad del Carbón de la caña de azúcar en nuestras plantaciones. Esta evaluación se realizó en condiciones de secano, con el objetivo de valorar los resultados alcanzados con el manejo integral del cultivo de la caña de azúcar Saccharum officinarum L. en el comportamiento de la enfermedad del Carbón Sporisorium scitamineum (Sydow) M. Piepenbr., M. Stoll & Oberw., para lo cual se empleó la metodología de investigación establecida por el Servicio Fitosanitario (SEFIT). Se logró mejorar la composición varietal actual, reduciéndose los porcentajes de áreas plantadas de las variedades Ja60-5, C323-68 y B63118 y la introducción de nuevas variedades, principalmente C86-12, C90-469, C86-156 y C90-530 Las de mayores porcentajes de propagación de la enfermedad se tuvieron en las áreas clasificadas en la categoría de Ligero. Las pérdidas agrícolas producidas por el carbón en el año 2012 rondaron 570,5 Toneladas de caña éstas descendieron a 120.0 toneladas de caña en el año 2013, por lo que las pérdidas económicas en el 2012 fueron de $123918 y en el año 2013 de $24088 respectivamente.
Keywords: manejo del cultivo; enfermedad carbón de la caña de azúcar; variedades; tipos de suelo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2014/enfermedad-carbon.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:197:12
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().